Visita nuestro mapa de fiestas tradicionales para organizar tu recorrido.
Si eres parte de la comision organizadora de alguna de estas fiestas o de una fiesta que no esta aqui, contactanos para incluir o ampliar la informacion!
Durante la segunda quincena de febrero se lleva a cabo el Festival Nacional del Artesano en la ciudad de Ojo de Agua, Santiago del Estero.
Durante tres días, fogones de comidas típicas, Artistas y artesanos de primer nivel hacen de esta, una fiesta única.
El Festival Nacional del Limón de Tafí Viejo, organizada por la Comisión Directiva del Club Villa Mitre es considerada como una de las festividades más importantes de la ciudad,”es una ceremonia que se dedica a honrar a los pioneros de la actividad citrícola de la localidad tucumana”.

Aquí les dejamos el programa completo de la Fiesta del Caballo que se llevará a cabo el fin de semana del 13 al 15 de octubre de 2017 en la Ciudad de Trancas, Provincia de Tucuman, Argentina.
Si andan por esos lados pueden etiquetarnos en las redes sociales !!

El Festival Nacional del Malambo es uno de los festivales folklóricos más importantes de la Argentina. Se realiza anualmente en la segunda semana del mes de enero durante seis noches consecutivas en la localidad cordobesa de Laborde, (siete noches por los 50 años)
El gestor cultural y conductor radial de La Paz, Carlos Mange Casís, informó que su ciudad se prepara para la 37º edición de la Fiesta Provincial Cuando el pago se hace canto, que se realizará desde el 6 y hasta el 8 de enero, en el Club Unión. Se espera la actuación de destacados artistas de la región. La entrada tendrá un costo de 70 pesos.
En diálogo con Nuestra Identidad, Casis valoró la importancia de que el encuentro celebre sin interrupciones la edición número 37 en el Club Unión de La Paz. Dijo que durante las tres jornadas recibirán a diferentes músicos para hacerle honor a la cultura de la región.
Fuente:LTL14 digital (puedes escuchar aqui la nota correspondiente)
FESTIVAL DEL CANTO Y LA DANZA: EL 6 Y 7 DE ENERO
La Secretaría de Desarrollo Local y Acción Comunitaria de la Municipalidad de Brandsen, mediante su Dirección de Cultura, pone en cartelera el XVII Festival del Canto y la Danza.
El mismo se realizará, como hace 16 años, en el anfiteatro de la Plaza Hipólito Yrigoyen, escenario Tamara Castro el viernes 6 y sábado 7 de enero a las 21 Hs. ambas jornadas.
La noche del viernes 6 la estará cerrando el reconocido grupo Amboé. Mientras que el sábado se coronará el festival con el cierre a cargo del aclamado “Ballet Brandsen” conducido por los maestros Oscar Murillo y Mabel Pimentel.
Habrá servicios gastronómicos y Feria de Artesanos y Emprendedores.
A continuación detallamos el cronograma para ambos días:
Viernes 06 de enero
1. Taller Municipal de Danzas Nativas
2. Mario Barrionuevo
3. Raíces Nuevas
4. Escuela de danzas De Mi Pago
5. Folklore V
6. AMBOE
Sábado 07 de enero
1. Los Querandíes
2. Desiree Romero
3. Cuando el Río Suena
4. Taller Municipal de Danzas Folklóricas de los Pueblos
5. Estudio de danzas de Carmen Trivillin
6. Los hermanos Farisano
7. BALLET BRANDSEN
Durante la primera quincena de enero, cada año en Jesús Maria, Córdoba se lleva a cabo el Festival Nacional de Doma y Folklore mas importante del país y de latino américa con delegaciones de todo el país y de países limítrofes.
Esta es la grilla completa de actividades para el 2019
Quieres saber mas sobre esta fiesta, ingresa AQUI
Visita nuestro calendario y mapa de Fiestas AQUI
Se realizó en Sauce Viejo la presentación oficial de la 33era. edición del Festival Folklórico Provincial del Pescador. El encuentro tendrá lugar los días 13, 14, 15 y 16 de enero de 2017 en el Balneario Don Roque.
Contará con la participación de importantesfiguras del folclore, a los cuales se sumarán artistas y grupos locales y de la región. Abel Pintos, Los Tekis, Luciano Pereyra, Sergio Galleguillo, Monchito Merlo y Orlando Vera Cruz figuran en la grilla de los cantantes que se subirán al escenario principal “Horacio Guarany” para esta auténtica fiesta.