Mapuches
Atendiendo que Mapu significa “tierra” y Che “gente”, diré que la Gente de la Tierra ha vivido desde siempre al sur de lo que hoy conocemos como Repúblicas de Chile -entre el río Choapa...
Atendiendo que Mapu significa “tierra” y Che “gente”, diré que la Gente de la Tierra ha vivido desde siempre al sur de lo que hoy conocemos como Repúblicas de Chile -entre el río Choapa...
12 de Octubre Día de la Raza Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de...
He aqui un muy buen artículo, como nos tienen acostumbrados la gente de La Gazeta que nos habla de como pensaban los aborigenes de la epoca de Rosas y un poco sobre la revolucion...
Magdalena (Macacha) Güemes de Tejada. Hermana del general Martín Miguel de Güemes, de cuya acción en pro de la independencia fue eficaz colaboradora. Nació en Salta el 11 de diciembre de 1787 y era...
CARMEN FUNES DE CAMPOS: “LA PASTO VERDE” Cantinera de las fuerzas nacionales que llevaron a cabo la conquista del desierto y poblaron los confines del país. Acompañó a su marido en la guerra del...
Tras el pronunciamiento de Mayo de 1810, Buenos Aires y las demás provincias del Río de la Plata iniciaron la campaña de independencia, enviando expediciones al Alto Perú, foco de resistencia realista. Los argentinos...
La flor de ceibo, fue declarada flor nacional argentina por Decreto del Poder Ejecutivo de la Nación Nº 138474/42 (23 de diciembre de 1942). La flor del Seibo o Ceibo (“Erythrina crista-galli”) ha sido...
Declaración de la Independencia Argentina Se celebra en nuestro país uno de los hechos más importantes de nuestra historia: “La independencia Argentina”, nuestra afirmación como Nación latinoamericana, la concreción de largos procesos iniciados el...
El 10 de junio se conmemora el Día de la Reafirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico. La fecha elegida recuerda el 10 de junio...
En estos mapas podrán apreciar la ubicación de los aborígenes antes de la llegada de los españoles y en la actualidad. Mapa 1877 Gracias al Archivo general de la Nación Argentina, pudimos acceder también...
Regiones, etnias y dialectos Referencias: Región Grupo básico o etnia Lengua Fueguina Onas; Huash y Selk´nam Hush y Selk´nam yamanas o Yaganes Yamana o Yaghana Alacalufes No se conoce Gran Patagonia Tehuelche; Aoekenk; Tehuesh...
Los varones Guaranies usaban, desde la adolescencia, un palito que les atravesaba el labio inferior. Se llamaba tembeta y era una especie de amuleto que los protegia de todos los males Los Diaguitas tocaban...