20 de junio, dia de la Bandera Argentina
Por que el día 20 de junio se considera el día de la bandera. El Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio como “Día de la...
Por que el día 20 de junio se considera el día de la bandera. El Congreso de la Nación, por ley nacional Nº 12.361, estableció el día 20 de junio como “Día de la...
Recordemos antes de hablar sobre el primer cuerpo armado de la patria en épocas de la Confederación Argentina, que no siempre se lo reconoció como un regimiento sino, más bien, como un batallón o...
7 de Junio de 2010, se cumplieron 200 años de la aparición del primer periódico de la Revolución de Mayo “La Gazeta de Buenos Aires” El 7 de junio de 1810 Mariano Moreno fundó...
He escuchado por ahí que no nos sirvieron para nada, que estamos cada vez peor, que el argentino (y por ende la argentina) no tiene remedio, y cantidad de cosas como esas. Debo admitir...
12 de Octubre Día de la Raza Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de...
El dia de la tradición es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, quien puso todo su empeño en defender a...
11 de Septiembre Se instituye la fecha en honor a la memoria de Domingo Faustino Sarmiento (1811-1888) En 1842, Sarmiento funda y dirige en Santiago de Chile en la proscripción, la primera escuela normal...
Domingo Faustino Sarmiento fue una de las personalidades más importantes de nuestra historia. Su figura despertó admiración, resistencia y oposición desde las más diversas posiciones políticas en su época e incluso posteriormente. Fue docente,...
La ley Nº 24.445 de Feriados Nacionales instaura el 17 de agosto como Feriado Nacional en honor al Fallecimiento del general Don José de San Martín “Para defender la independencia no se necesita otra...
Tras el pronunciamiento de Mayo de 1810, Buenos Aires y las demás provincias del Río de la Plata iniciaron la campaña de independencia, enviando expediciones al Alto Perú, foco de resistencia realista. Los argentinos...
La flor de ceibo, fue declarada flor nacional argentina por Decreto del Poder Ejecutivo de la Nación Nº 138474/42 (23 de diciembre de 1942). La flor del Seibo o Ceibo (“Erythrina crista-galli”) ha sido...
“Sea la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste…” El 18 de febrero de 1812, el Triunvirato (formado por Manuel de Sarratea, Juan José...