Historia de la Estancia
La Margarita fue adquirida a fines del siglo XIX por Enrique Forgues, y su nombre fue puesto en honor a su esposa Margarita Schneider. Siempre permaneció en la familia y fue trabajada como una gran estancia de 7000 hectáreas por más de 100 años.
A principios del siglo 20, fue una gran productora de lana y luego fue famosa por producir carne de excelente calidad. Hasta la fecha, La Margarita sigue funcionando como estancia y a la vez se ofrece para que los que lo deseen puedan experimentar la vida rural en una estancia Argentina.
A principios de 2016 la estancia fue comprada por Jane Boxall. Muy diferente a su país natal, Gales, donde creció en la granja de su familia. Jane divide su tiempo entre Argentina y Gran Bretaña ya que sigue manejando la granja familiar en Gales tanto como La Margarita. Desde muy pequeña Jane ha estado en contacto con caballos y conoce a fondo la vida de campo.

Para reservas y mas información >>
Actividades
Tanto si elijen pasar un día, como si van un fin de semana o por las vacaciones, en este lugar encontraran múltiples actividades para realizar.
Ideal para ir con niños pero también para descansar, desde actividades típicas de campo como el ordeñe y las cabalgatas, hasta el simple hecho de tomar sol y disfrutar de la piscina; todo convierte esta estancia en una experiencia única.
Para reservas y mas información >>
Ubicación
En un país tan basto como la Argentina, los lugares como este suelen estar tan alejados de las grandes ciudades que los tornan casi inalcanzables. Estancia La Margarita, sin embargo, esta situada a solo 275 km de Capital Federal, en Tapalque, provincia de Buenos Aires.