Leyenda del algarrobo
Leyendas del pueblo Quichua Hubo un tiempo en que los hombres respetaban a los dioses, veneraban al sol, Inti, que les daba calor, obedecían a *Viracocha, señor supremo, y rogaban a la Madre Tierra...
Leyendas del pueblo Quichua Hubo un tiempo en que los hombres respetaban a los dioses, veneraban al sol, Inti, que les daba calor, obedecían a *Viracocha, señor supremo, y rogaban a la Madre Tierra...
Pilar llegó al territorio querandí después que el campamento español se hubiera asentado definitivamente a orillas del Paraná. Era hija única y su Padre el Capitán Zuñiga la había mandado a traer luego de...
Como toda leyenda antigua, la leyenda del viento zonda paso de generación en generación a través del tiempo, tantas veces y cada una con algún detalle diferente, que algunos la cuentan como esta aquí...
En muchas de las ceremonias rituales mapuches y de acuerdo a la cosmovisión, se persigue la compensación de las fuerzas del bien (Ngnechen) con las del mal (weküfe). El primero significa vida y construcción,...
Es complejo, en breves líneas, resumir la riqueza de la cosmovisión y religiosidad mapuche. Debemos citar a Foerster, quien señala “que posiblemente en Chile sean pocos los grupos o sectores que manifiestan con tanta...
Atendiendo que Mapu significa “tierra” y Che “gente”, diré que la Gente de la Tierra ha vivido desde siempre al sur de lo que hoy conocemos como Repúblicas de Chile -entre el río Choapa...
12 de Octubre Día de la Raza Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de...
He aqui un muy buen artículo, como nos tienen acostumbrados la gente de La Gazeta que nos habla de como pensaban los aborigenes de la epoca de Rosas y un poco sobre la revolucion...
Desde tiempos inmemoriales nuestras gentes celebran con grandes fiestas el Año Nuevo Indígena (mapuches, ranqueles) en la última semana de Junio, durante nuestro Solsticio de Invierno (23/24 de Junio). Los pro occidentales en este...
II y III Region de Chile En los alrededores de Toconao, se encuentran las canteras de donde proviene la piedra liparita, con la cual se hacen artesanias de bellas figuras y objetos, Se destacan...
Los instrumentos musicales tradicionales de Argentina se clasifican en Folclóricos y etnográficos. Algunos tienen origen precolombino. Otros son producto de la influencia de culturas que llegaron al continente con la conquista. Son de uso...
En estos mapas podrán apreciar la ubicación de los aborígenes antes de la llegada de los españoles y en la actualidad. Mapa 1877 Gracias al Archivo general de la Nación Argentina, pudimos acceder también...