
leyenda sobre el origen del cerro Uritorco
En el principio fueron solo los antiguos, ellos habían poblado las sierras cuando todavía estaban naciendo, Vivían en casas comunitarias […]
En el principio fueron solo los antiguos, ellos habían poblado las sierras cuando todavía estaban naciendo, Vivían en casas comunitarias […]
En nuestras recorridas y rescate de materiales antiguos por los campos hemos dado con algo que es de un valor […]
En muchas de las ceremonias rituales mapuches y de acuerdo a la cosmovisión, se persigue la compensación de las fuerzas […]
Al igual que para los gauchos, la ropa o pilchas de las paisanas se puede dividir en “antes del 1900 […]
Siempre me pregunte cual era la verdadera diferencia entre uno y otro, no en lo que a la aplicación de […]
Los varones Guaranies usaban, desde la adolescencia, un palito que les atravesaba el labio inferior. Se llamaba tembeta y era […]
Aborígenes del mundo, dueños de la tierra, dueños de la nada. Hoy pelean sus derechos, su identidad, su alma. Su […]
Quienes eran las paisanas o gauchas de Argentina, Chile, Uruguay?? Aqui te lo contamos en profundidad Erróneamente los llamados nativistas, […]
Los gauchos salteños se destacan por la uniformidad de su ropaje y en sus prendas de ensillar. El poncho colorado […]
El chaco argentino es en casi toda su extensión, denso, boscoso y enmarañado, lo que exige del hombre de ésta región […]
Los ponchos colorados y sus briosos alazanes distinguen al entrerriano junto con el ritmo de la “chamarrita”. De porte recio […]
Esta región de Argentina se distingue por la reciedumbre del paisaje y la alegría común y saltarina de la cueca […]