Algunas reglas para jugar al truco argentino
Juego del Truco Argentino.
Valor de las cartas:
Como se ganan los puntos
Versos y rimas para jugar mintiendo
Juego del Truco Argentino.
Valor de las cartas:
Como se ganan los puntos
Versos y rimas para jugar mintiendo
Los gauchos salteños se destacan por la uniformidad de su ropaje y en sus prendas de ensillar. El poncho colorado “sangre de toro” con dos listas negras perpetua el luto por la muerte de...
El chaco argentino es en casi toda su extensión, denso, boscoso y enmarañado, lo que exige del hombre de ésta región (el típico hachero) una vida de sacrificio. En la zona de Formosa, usan el...
Los ponchos colorados y sus briosos alazanes distinguen al entrerriano junto con el ritmo de la “chamarrita”. De porte recio y costumbres austeras y pausadas, es de verlo al trotecito, sacando la hacienda de...
Esta región de Argentina se distingue por la reciedumbre del paisaje y la alegría común y saltarina de la cueca y la galante intención de la tonada. Los gauchos de esta región son tan...
En lengua aborigen significa “llanura sin árboles”. Cuna del Gaucho y puerto principal de ingreso de inmigrantes. El “resero” le dio a la región una definida identidad campera y tradicional fisonomía. Su existencia andariega...
A los 94 años, murió hoy el violinista santiagueño Sixto Palavecino, un patriarca musical, tras estar internado en terapia intensiva en gravísimo estado, asistido, incluso, por un respirador artificial.
Evolución de la vestimenta del gaucho en el tiempo. Aquí encontrarán todos los detalles sobre cada una de las pilchas que usaba el gaucho y como fueron cambiando y transformándose con el correr del...
El 7 de Abril del 2002) se presenta en Bragado José Larralde. (Como siempre yo metida en mi computadora me entere ese mismo día a la mañana.) Venia de cantar el Viernes en Pehuajo...