Leyenda de la Yerba Mate
Cuenta la leyenda que la yerba mate es un regalo de la luna y la nube al pueblo guaraní.
A Yací, la luna, le encantaba platear(*) los bosques y grandes saltos de agua de Misiones.
Ella imaginaba que ese lugar debía encerrar muchas maravillas y como era muy curiosa, un día se decidió y le pidió a Arai, la nube, que la acompañara.
Ambas descendieron como humanas, pero al hacerlo, perdieron sus poderes de diosas.
Extasiadas ante las orquídeas, el pico de los tucanes, los animales y la exuberante vegetación de esa tierra roja no vieron el peligro; un yaguarí(*) las tenía cercadas y se lanzó al ataque.
Por suerte Mbo Pikuá, el cazador que habia llegado al lugar siguiendo al yaguari, y que era muy bueno en su oficio; le lanzó una flecha que atravesó al gran animal en el preciso momento en que saltaba hacia las jóvenes.
Yaci y Arai huyeron a gran velocidad y el cazador no supo si fue realidad o un sueño que ellas se evaporaran entre los árboles.
Cuando llegó a su tribu con el majestuoso felino y contó la historia nadie le creyó. Pero esa noche Yací se presentó ante él en un sueño, se disculpó por no haberse despedido y le explicó que no podían ser vistas por los mortales, pero que estaban muy agradecidas y que había venido para dejarle un regalo muy importante, una planta que se llamaba Caá y le explicó como tostar y triturar sus hojas para preparar una infusión que le haría mucho bien a él, a su familia y a todos los de su tribu; que podía ser usada como medicina. Y como infusión, acercar a los enamorados y promover la amistad, de ese modo Mbo. Pikuá nunca estaría solo.
Al salir de la choza hacia donde había matado al yaguarí, descubrió a la tribu asombrada frente un grupo de plantas de un verde brillante y hojas dentadas y no tuvo que explicarles nada porque comprendieron que era el regalo de Tupá.(Dios para los guaraníes)
(*)Yaguarí: Felino americano también llamado Yaguareté.
(*)Platear: pintar de color plata