El juego de la taba
La taba es un hueso astrágalo de la pata de la vaca, oveja, etc., llamado carnicol, en castellano. Juego procedente de España, la que a su vez, lo heredó de los griegos. Consiste en...
La taba es un hueso astrágalo de la pata de la vaca, oveja, etc., llamado carnicol, en castellano. Juego procedente de España, la que a su vez, lo heredó de los griegos. Consiste en...
La riña de gallos era una de las grandes diversiones públicas dentro del ambito de los paisanos. El aficionado a la cría de estos animales de combate, los preparaba con dedicación y trabajo y...
La casa de Tucumán – su historia Hacia fines del S. XVII, el alcalde Diego Bazán y Figueroa había construído su vivienda en el terreno que hoy ocupa la Casa de la Independencia, según...
En cuanto a la elección de los colores de la bandera, se han formulado multiplicidad de hipótesis de los historiadores. Algunas de ellas son: Sentiniento religioso: Los colores celeste y blanco figuran en...
Hasta que Manuel Belgrano enarboló por primera vez la bandera nacional en la Villa del Rosario, el 27 de febrero de 1812, tanto los ejércitos patriotas como los realistas utilizaban los colores rojo y...
Quien era Don Jose de San Martín? San Martín nació en Yapeyú, provincia argentina de Corrientes, el día 25 de febrero de 1778. Su padre, don Juan de San Martín, era el gobernador del...
En lo que se denomina carruajes, se pueden diferenciar distintos tipos de acuerdo a la finalidad de los mismos. Los utilizados para transporte de personas, los de carga, los que servían para largas distancias...
Quienes eran las paisanas o gauchas de Argentina, Chile, Uruguay?? Aqui te lo contamos en profundidad Erróneamente los llamados nativistas, en la presentación de sus conjuntos o grupos de baile, llaman al vestuario femenino...
Evolución de la vestimenta del gaucho en el tiempo. Aquí encontrarán todos los detalles sobre cada una de las prendas que usaba el gaucho y como fueron cambiando y transformándose con el correr del...