Martin Fierro cap. III y IV
Capitulos III y IV completos del Martin Fierro, para imprimir y compartir. Capitulo 3: Tuve en mi pago en un tiempo hijos, hacienda y mujer, pero empecé a padecer, me echaron a la frontera,...
Capitulos III y IV completos del Martin Fierro, para imprimir y compartir. Capitulo 3: Tuve en mi pago en un tiempo hijos, hacienda y mujer, pero empecé a padecer, me echaron a la frontera,...
La casa de Tucumán – su historia Hacia fines del S. XVII, el alcalde Diego Bazán y Figueroa había construído su vivienda en el terreno que hoy ocupa la Casa de la Independencia, según...
En cuanto a la elección de los colores de la bandera, se han formulado multiplicidad de hipótesis de los historiadores. Algunas de ellas son: Sentiniento religioso: Los colores celeste y blanco figuran en...
Hasta que Manuel Belgrano enarboló por primera vez la bandera nacional en la Villa del Rosario, el 27 de febrero de 1812, tanto los ejércitos patriotas como los realistas utilizaban los colores rojo y...
Misiones tiene algunas comidas típicas de la zona que aquí vamos a enunciar con una breve descripción, haciendo la promesa de pronto incorporar las recetas que faltan. Chipá Elaborado con almidones de mandioca, huevos...
En lo que se denomina carruajes, se pueden diferenciar distintos tipos de acuerdo a la finalidad de los mismos. Los utilizados para transporte de personas, los de carga, los que servían para largas distancias...
Quienes eran las paisanas o gauchas de Argentina, Chile, Uruguay?? Aqui te lo contamos en profundidad Erróneamente los llamados nativistas, en la presentación de sus conjuntos o grupos de baile, llaman al vestuario femenino...
Evolución de la vestimenta del gaucho en el tiempo. Aquí encontrarán todos los detalles sobre cada una de las prendas que usaba el gaucho y como fueron cambiando y transformándose con el correr del...