Empanadas Salteñas, historia y receta
Masa para empanadas
INGREDIENTES
750 gramos de harina
150 gramos de grasa de cerdo
2 tazas de sal muera tibias (sal muera: se le dice a la disolución de sal gruesa en agua)
Preparación de la masa:Se coloca la grasa en el centro de la corona de harina, se agrega la salmuera, se amasa bien, y se deja descansar. Luego se estira con palote dejándola fina y se corta en 18 discos con el borde de una copa o un cortapastas.
Empanadas Salteñas
Relleno
INGREDIENTES
1/2 kilo de carnaza2 papas hervidas y cortadas en daditos
4 cebollas de verdeo
3 huevos duros
1/4 kilo de grasa de pella
1 cucharada y media de pimentón
1 cucharada de comino en grano
1/2 cucharada de cúmino (alcaravea)
3 cucharaditas de ají molido grueso.
Preparación del relleno:
Cuando está bien caliente la grasa, se agrega la cebolla hasta que se ponga transparente. Entonces se rehoga con el comino y el cúmino. Se incorpora la carne, se revuelve, se añade el pimentón, se deja cocinar un rato. Se retira del fuego y se deja enfriar. Antes de rellenar, se mezcla el preparado con carne con los huevos duros y las papas cortadas en daditos.
En horno bien caliente, se cuecen de 7 a 10 minutos.
Si bien se encuentran empanadas en toda América y se puede rastrear su larga historia en la gastronomía mundial hasta la imperial y remota Persia, la empanada con pequeñas variantes, es mas o menos jugosa, mas o menos picante, horneada en horno común, de barro o frita.
Con el repulgue arriba o hacia el costado, cambiada para el aroma único del comino norteño, o ardiente por el ají que llegó del Perú, tocada por las aceitunas o las pasas de uvas, es una constante en todo el país.
Después del asado las empanadas son el plato típico argentino por excelencia y las empanadas salteñas son una de las variedades mas conocidas en el pais.
En la carne cortada a cuchillo reside gran parte del secreto del jugo de una empanada,La carne picada a maquina, con molido fino, se seca rápidamente y exige mucha más grasa para su cocción.
Tipo de carne, Carnaza, bola de lomo, tortuguita, o lomo.Se corta la carne en bifes delgados como para milanesas, cada bife se corta a lo largo en tiritas finas, luego con paciencia, se cortan las tirita en mínimos pedacitos perpendiculares al corte anterior.